ValencianoCastellano

Quart de Poblet

Usted está aquí: Inicio

El alumnado de Quart de Poblet celebra el Día del Árbol con la plantación de varias especies

Los niños y niñas son los protagonistas del día plantando ejemplares de árboles y realizando actividades como "El árbol de los deseos"

El alumnado de Quart de Poblet celebra el Día del Árbol con la plantación de varias especies

"Deseo que se recicle papel", "Deseo que todo el mundo reutilice" "Deseo que no contaminen los bosques y que se cuide la naturaleza". Estas son solo algunas de las frases que el alumnado de Primaria del Colegio de la Constitución de Quart de Poblet ha escrito en sus dibujos de hojas que han recortado y colgado en el "Árbol de los Deseos".

Pero, sin duda, uno de los momentos más esperados para celebrar el Día del Árbol ha sido cuando Alfonso, miembro experimentado del Servicio de Jardinería Municipal, plantaba el Árbol de los Farolillos, una especie muy original que dará sombra a los escolares en los meses más calurosos. En esta actividad ha estado presente la concejala de Educación, Consue Campos.

Pero no solo en La Constitución. En todos los colegios de Quart de Poblet se han plantado árboles de diferentes especies y realizado actividades. Los pequeños y pequeñas, así como los y las más mayores de la ESO y Bachiller se han implicado con toda la ilusión en esta iniciativa que ya es una tradición en la localidad de l'Horta Sud.

La concejala de Cultura, Cristina Mora así como el concejal de Medioambiente, Juan Medina, han acudido a otros centros escolares y acompañado al alumnado y a los miembros del Servicio de Jardinería Municipal en las diferentes iniciativas desarrolladas.

Cada centro ha escogido el árbol que deseaba y la elección de su ubicación se ha realizado pensando en sus necesidades. En el colegio San Enrique, por ejemplo, se ha plantado Grevillea Robusta, de la familia del roble, en la zona sur del patio, con la intención de que proporcione sombra cuando el calor apriete y generar un espacio agradable. El instituto La Senda ha optado por un ejemplar de "Quercus ílex" o encina mientras que los colegios María Moliner y Sagrado Corazón y la guardería Ninos cuentan ahora con "Cupressocyparis leylandii", de la familia de los cipreses; el IES Río Turia por "Celtis australis" o almez; en Molí d'Animeta se ha plantado "Koelrreuteria paniculata", más conocido como "Jabonero de la China" mientras que en el IES Faitanar ahora hay un "Cercis silicuastrum", popularmente llamado "Árbol del amor y en Betania, un Citrus Limón.

Hay que destacar la gran labor que realiza el Ayuntamiento de Quart de Poblet que ha recibido numerosas distinciones por su contribución al cuidado del mediomabiente así como a la preservación de la flora. Precisamente, en la última edición del certamen Viles en Flor, el municipio fue premiado con cuatro Flores de Honor por su firme apuesta por cuidar el patrimonio natural y paisajístico y potenciar espacios biosaludables. El galardón reconoce un año más el trabajo que realiza la localidad, ya que siempre ha sido distinguida desde que participa en el certamen aunque este año ha obtenido una flor más que años anteriores.

Esta iniciativa internacional, impulsada en la Comunitat Valenciana por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola, se trata de un programa anual que reconoce en forma de galardones, llamados `Flors d' Honor´, la trayectoria y las acciones emprendidas por los municipios de la Comunitat para conservar e incrementar el patrimonio cultural y paisajístico.

La localidad ha sido premiada desde que participa, en concreto recibió, tanto en 2019 como en 2020 y 2021, tres `Flors d'Honor´ de un máximo de las cuatro que se pueden conceder.
Quart de Poblet ha incrementado el número de zonas verdes con más de 2000 nuevos árboles plantados y ha hecho numerosas campañas de concienciación ciudadana en esta materia, así como en la gestión de residuos y otras medidas implantadas para mejorar el Medioambiente.
Algunos de los principales entornos biosaludables de la localidad, que cuenta con uno de los pulmones verdes más importantes de la zona, son el Parque de ribera del rio Turia, además del Parque de San Onofre, el de la Gran Manzana, Molí de Vila, Molí d'Animeta, etc.

Quart de Poblet cuenta con casi 300.000 metros cuadrados de zonas verdes, lo que supone casi siete metros cuadrados por habitante.

 

Publicado el: 1 de Febrero de 2023
Indicadores de transparencia
Boton Administración Electronica Botón acceso directo Ordenanza Bienestar Animal Boton Cita Previa Generico Acceso pague sus recibos online Imagem OVT
PGOU Perfil Contratante
FEDER EDUSI Fondo Social Europeo Instancias generales Facturación Electrónica FACe imagen Prueba calendario fiscal 2015 Periodo Medio de Pagos a Proveedores Banner de acceso a PMUS Farmacias de Guardia Quart és Cultura Memoria Histórica del ayuntamiento portal_consumidor
Auditori Moli de Vila Ciutat Esportiva Banner de turismo Acceso QuartJove Portal del comerciante
Web Centro de Empleo y Desarrollo Imagen de la Web de Dona Banner Educació
Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ajuntament de Quart de Poblet
Plaza del País Valencià 1. 46930 Quart de Poblet (Valencia)
Teléfono:96 153 62 10 | Fax:96 152 13 12
Correo electrónico:info@quartdepoblet.org

Aviso legal y Política de Privacidad