Plaza Valldecabres, 19, Quart de Poblet (46930), València
Lun - Vie 9.30 - 13.30 y 17 - 20.30

Se estrena " 25 veus, 25 anys fent Cultura", un documental sobre la historia del Auditori Molí de Vila. de Quart de Poblet, 1997-2022.

El domingo 3 de diciembre en el Auditori Molí de Vila se estrenó el documental que pone fin a la celebración del veinticinco cumpleaños de este edificio emblemático de la cultura municipal.
presentació docu 1.jpeg

Esta pieza audiovisual está dedicada a la transformación de este edificio en un gran auditorio por el cual han pasado desde las compañías más relevantes del panorama escénico nacional a grandes figuras del teatro, la música y la danza; hemos disfrutado de cine, de galas y de actos festivos, pero sobre todo, se ha convertido en el espacio donde la ciudadanía de Quart de Poblet, a través de las entidades, ha sido la protagonista en el tejido cultural municipal.
En el acto, al que estaba invitada toda la ciudadanía, se dieron cita las personas protagonistas, las entidades y parte de la corporación municipal. Tras la bienvenida de Encarna Folgado, regidora de Cultura, se visionó el documental. La despedida y los agradecimientos corrieron a cargo de la alcaldesa, Cristina Mora, que destacó la importancia de tener en una verdadera sociedad democrática, una red participativa ciudadana consolidada y una voluntad política acorde con las necesidades culturales del municipio.
El documental hace un recorrido desde el recuerdo de las ruinas del antiguo molino, hasta la actualidad, pasando por los momentos más emocionantes de los últimos años y la valoración de nuestro auditorio en el panorama escénico valenciano. Se da voz a los protagonistas del auditorio. Veinticinco voces como la de los presidentes de los últimos años de las entidades musicales, Cristóbal Mora por parte de la AM La Amistad y Jaime Rovira de SAM La Unión, así como el director del Conservatorio Mestre Molins, Xavier Martínez; a los actores como Manuel Maestro y  Alfred Picó, a Arantxa Cerrillo, directora de la Escuela de Teatro, a las presidentas de asociaciones como Castilla-La Mancha y lo Centro Cultural Andaluz, Enriqueta Véliz, MªJesús Causera y María Ruiz, también a Cati Rubia del Coro Rociero Virgen de Luz; están presentes asociaciones como L'Esglai Teatre a través de Carmen Golfe, el Grup de Danses con Toni Gijón y la Colla Va de Bono representada por Xavi Pla. Xavi Gabaldó aparece en nombre de la Escola Coral Veus Junts, y Miguel Ángel Reiz como presidente del Orfeó Veus Juntes. Las fallas están representadas por Luis Pulido, coportavoz de la Organizadora Fallas Quart de Poblet, y Sofía Soler, Fallera Mayor Infantil de València en 2016. Contamos con la voz de quarteros como la gran soprano Maria Monzó, y con la de Francesc Valldecabres, director de Música Encontrada y del Orfeó Universitari de València. Los recuerdos de los primeros pasos del auditorio está contado por las  personas que vivieron esos momentos como Carmen Martínez, regidora de cultura de aquel 1997 y alcaldesa de Quart durando los últimos años, Pepa Espinos, que fue directora de la Casa de Cultura y Rafa Moral presidente de la AM L´Amistat en 1997, cuando el Auditori acogió el primer concierto. Otras voces son las de Antonio Santos, programador cultural del municipio, y Cristina Mora, regidora de cultura durante el inicio de la celebración del cumpleaños y actual alcaldesa de Quart de Poblet; la voz que representa a la ciudadanía es la de Vicent Meseguer, que fue público habitual de la programación cultural del Auditori Molí de Vila.
Con esta presentación se ha puesto punto y final a un año de celebración en el que como es habitual, se ha llevado a cabo una programación cultural de calidad, tal y como demuestra el Reconocimiento a la Cultura que la Diputació de València ha otorgado al Ayuntamiento de Quart de Poblet.
El documental estará disponible próximamente en la web municipal y en su canal  de YouTube