Q-ART
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, con el objetivo de promover la expresión artística y la difusión y fomento de la cultura, organiza el Festival Q-ART, en colaboración con la asociación cultural Amigos de las Artes Plásticas de Quart de Poblet desde hace más de cincuenta años.
Q-ART es el resultado de incorporar nuevas y diferentes expresiones del arte contemporáneo al tradicional Concurso de Artes Plásticas que surgió en 1972. Aunque la esencia es la misma, la ampliación del concurso se hizo necesaria para estar en el día de las cuestiones y novedades presentes en la sociedad actual y, de este modo, continuar siendo un referente en los concursos artísticos de la Comunidad Valenciana.
Su estructura tiene diferentes modalidades:
CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS comprende tres categorías :
- PINTURA. Es la modalidad plástica por excelencia, pero está abierta a diferentes técnicas y soportes, con temática libre.
- ESCULTURA. La tridimensionalidad es la referencia necesaria para esta disciplina en la que también tiene cabida todo tipo de materiales, técnicas y temáticas.
- GRABADO. En la inclusión de esta disciplina al Q-ART tanto importante en la Historia del Arte, tuvo mucha importancia el grabador de Quart de Poblet, Antonio Tomás Sanmartín, una eminencia al mundo del grabado y que ha tenido una fuerte impronta en la cultura del pueblo. En esta sección se admiten técnicas de grabado tradicional y queda totalmente excluido el proceso digital.
CONCURSO DE ARTE URBANO
La importancia del arte urbano como vía de expresión cultural y artística no puede quedar fuera de la imagen colectiva actual del arte contemporáneo, es por eso que el Ayuntamiento de Quart de Poblet da cabida a esta manifestación artística. El arte urbano siempre tiene un compromiso social, y por su visibilidad, se convierte en una herramienta perfecta para poner en valor entre la población las buenas prácticas medioambientales. La temática de entorno sostenible es el eje central de este concurso, y se tiene que plasmar sobre contenedores de envases ligeros o de vidrio, dependiendo de las bases de cada año.
De los bocetos presentados al concurso, un jurado profesional elige a las cuatro obras finalistas que se llevarán a cabo durante una jornada sobre los contenedores. Solo una creación se hará con el primer premio, quedando las otras como finalistas. Las cuatro obras ejecutadas tienen una dotación económica y pasan a ser parte del mobiliario urbano de nuestro municipio.
PREMIO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
El premio convocado en esta modalidad tiene como finalidad la elaboración de un proyecto artístico concebido como una residencia en el Espacio de Creación Joven de Quart de Poblet, que implica la reflexión crítica ante el hecho expositivo por medio de intervenciones y creaciones desarrolladas específicamente en relación a las características del espacio: videoarte, diseño gráfico, instalación, performance, etc.
El proyecto ganador dispondrá de un espacio y un tiempo para llevarlo a cabo. Una vez finalizado, se mostrará al público con la explicación de su autor o autora tanto del proceso creativo como de aquello que nos quiere transmitir con la obra.
CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE
En la jornada que pone fin al certamen, además del concurso de arte urbano, se lleva a cabo el concurso de pintura al aire libre para personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana. Durante una mañana quien participa, ha de pintar los rincones, paisajes, edificios,...del pueblo de Quart de Poblet.
Al acabar, el jurado elige las obras ganadoras y junto al resto, pasan a formar parte de una exposición temporal a la sede de la Asociación Amigos de la Artes Plásticas, donde también se libran los premios locales por votación popular.